Jomulco Nayarit, riqueza en su tierra
Marca Jomulco
se planea que los proyectos agrícolas y manufactura se marquen con esta imagen, (un elote y/o mazorca de maíz)
Triptico
![Triptico](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKhaVxYoDJlbCPjySGoKW553Lgbz22TFmuLjzbpz1p47z_Pcm6zk-VGtz9mJKPCC0BARcLu71L91ol6sNi-KBUDL1GzxzRDDccP8Zt8RJlj6QLdRhoyoBfLkVi0WGN9PKG69aIncQLwgKB/s748/Triptico+Posterior.jpg)
imagen posterior
Nueva Imagen
![Nueva Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvc6thcu4igP44Of8EIc7EK7nrRfO-RIY7B5JmJI6-YvjuaHkk1_LFErikffQwMPoxAOXhoBOR9_53plO6Ei4lDFSFS93FeXgc7TKqArtfUnlWpogChBbFnQbmOPKoXXaNdhC7rdvI8g3i/s748/Triptico+Frente.jpg)
Triptico y Cartel
TRAZA URBANA
El motivo de la ubicación del emplazamiento de este centro de población puede ser más de uno.
Por principio de cuentas la zona en la que se ubica (el llamado Valle Negruzco) es un lugar asombrosamente fértil a pesar de su aspecto seco. El suelo es alimentado por minerales de origen volcánico y la lluvia que baja a través de las faldas de los cerros adyacentes proporcionan una buena ubicación para la siembra y el cultivo de productos como el maíz y el sorgo en su mayoría. Así que en este aspecto podemos identificar motivos de índole agrícola.
Por otro lado históricamente este asentamiento fue habitado por culturas prehispánicas; quizá por la ubicación agrícola. Jala, la vieja, fue el primer asentamiento con pobladores de origen náhuatl, que en su tiempo pertenecieron al cacicazgo de Xuchitepec. Posteriormente fue evangelizado junto con otros pueblos, incluido lo que en aquel entonces era un incipiente Jomulco. En este supuesto el desarrollo, aunque sencillo; dependió de la colonización de dichos grupos evangelistas.
CRECIMIENTO O EVOLUCION ESPACIAL Y POBLACIONAL:
Cronología del municipio:
1530 | Fue sometida por Nuño Beltrán de Guzmán |
1582 | Se formó una misión y un hospital con el propósito de evangelizar la región. |
1810 | A raíz de la consumación de la independencia, y como resultado de la nueva división política del Estado de Jalisco, Jala se convirtió en departamento de Ahuacatlán. |
1823 | Se le mencionó como ayuntamiento del partido de Ahuacatlán, del estado de Jalisco. |
1870 | El volcán Ceboruco hace erupción. |
1918 | Surgió como municipio del Estado Libre y Soberano de Nayarit. |
Espacial:
En cuanto a su crecimiento físico, Jomulco crece lentamente en ambos aspectos. El crecimiento físico se ha dado desde el centro de la ciudad, concretamente desde la Iglesia de Jomulco hasta topar con alguna barrera.
Proyecto Tractor
![Proyecto Tractor](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9-CKrXMuQ6EnK5hwVsdYHsMiSAq47oZ6oJ33VkbbXc-1nn5W3gausVObTb2HUJ3M0gOS6EDCbfSUt9Fhh7JnySHfsMJzSsWJDOBC-BhI54JK5Nr3auy6sgqsZQuKrsloQVWIEymmZ9b8z/s748/calzadad.jpg)
Calzada Jala - Jomulco
Proyecto Tractor
![Proyecto Tractor](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcXQb6FHxpLVbUwxYYk1WmxcdhRAtYqhCYse39wGwrAN957aX8wcdzqgdgsk6YMlhnTepF-NoTYNxIqq2MubmEQ0n33_pn0FxNgfROyb4_3ECqLGLmKDmHoEw5VkhuoKGncefvRItud-gv/s748/dddd1.jpg)